Saltar para: Posts [1], Pesquisa [2]

O CASTENDO

TERRAS DE PENALVA ONDE «A LIBERDADE É A COMPREENSÃO DA NECESSIDADE»

O CASTENDO

TERRAS DE PENALVA ONDE «A LIBERDADE É A COMPREENSÃO DA NECESSIDADE»

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: La boca

[66]

La Boca

-

Boca que arrastra mi boca:
boca que me has arrastrado:
boca que vienes de lejos
a iluminarme de rayos.
Alba que das a mis noches
un resplandor rojo y blanco.
Boca poblada de bocas:
pájaro lleno de pájaros.
Canción que vuelve las alas
hacia arriba y hacia abajo.
Muerte reducida a besos,
a sed de morir despacio,
dando a la grana sangrante
dos tremendos aletazos.
El labio de arriba el cielo
y la tierra el otro labio.
Beso que rueda en la sombra:
beso que viene rodando
desde el primer cementerio
hasta los últimos astros.
Astro que tiene tu boca
enmudecido y cerrado,
hasta que un roce celeste
hace que vibren sus párpados.
Beso que va a un porvenir
de muchachas y muchachos,
que no dejarán desiertos
ni las calles ni los campos.
¡Cuántas bocas enterradas,
sin boca, desenterramos!
Beso en tu boca por ellos,
brindo en tu boca por tantos
que cayeron sobre el vino
de los amorosos vasos.
Hoy son recuerdos, recuerdos,
besos distantes y amargos.
Hundo en tu boca mi vida,
oigo rumores de espacios,
y el infinito parece
que sobre mí se ha volcado.
He de volverte a besar,
he de volver, hundo, caigo,
mientras descienden los siglos
hacia los hondos barrancos
como una febril nevada
de besos y enamorados.
Boca que desenterraste
el amanecer más claro
con tu lengua. Tres palabras,
tres fuegos has heredado:
vida, muerte, amor. Ahí quedan

escritos sobre tus labios.

In CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS

Para ver e ouvir a canção «La Boca » de Miguel Hernández e Joan Manuel Serrat:

Josefina Manresa Maruhenda

Publicado neste blog:

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: Menos tu vientre

[63]

Menos tu vientre

-

Menos tu vientre,
todo es confuso.
Menos tu vientre,
todo es futuro,
fugaz, pasado
baldío, turbio.
Menos tu vientre,
todo es oculto.
Menos tu vientre,
todo inseguro,
todo postrero,
polvo sin mundo.
Menos tu vientre
todo es oscuro.
Menos tu vientre
claro y profundo.

In CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS


Para ver e ouvir a canção « Menos tu vientre» de Miguel Hernández e Joan Manuel Serrat:

Josefina Manresa Maruhenda

Publicado neste blog:

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: Canción última

Canción última

(Poema de Miguel Hernández, Música de J.M. Serrat)

Pintada, no vacía:
pintada está mi casa
del color de las grandes
pasiones y desgracias.

Regresará del llanto
adonde fue llevada
con su desierta mesa,
con su ruinosa cama.

Florecerán los besos
sobre las almohadas.

Y en torno de los cuerpos
elevará la sábana
su intensa enredadera
nocturna, perfumada.

El odio se amortigua
detrás de la ventana.

Será la garra suave.

Dejadme la esperanza.

Para ver e ouvir a canção «Canción última» de Miguel Hernández e Joan Manuel Serrat:

Publicado neste blog:

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: Elegía

Elegía

(Poema de Miguel Hernández, Música de J.M. Serrat)


(En Orihuela, su pueblo y el mío,
se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
a quien tanto quería...)


Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas,
y órganos mi dolor sin instrumentos,
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler, me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano está rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes,
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero mirar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Y volverás a mi huerto y a mi higuera,
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas
y tu sangre se irá a cada lado,
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas,
mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

Para ver e ouvir a canção «Elegía» de Miguel Hernández e Joan Manuel Serrat:

Publicado neste blog:

«Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!»

Pablo Neruda

-

adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge

_

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: Llegó con tres heridas

Llegó con tres heridas

(Poema de Miguel Hernández, Música de J.M. Serrat)


Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.

Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.

Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.

Para ver e ouvir a canção «Llegó con tres heridas» de Miguel Hernández e Joan Manuel Serrat:

Publicado neste blog:

Joan Manuel Serrat canta Miguel Hernández: Para la libertad

Para la libertad é a segunda parte do poema:
EL HERIDO

Para el muro de un hospital de sangre.

I

Por los campos luchados se extienden los heridos.
Y de aquella extensión de cuerpos luchadores
salta un trigal de chorros calientes, extendidos
en roncos surtidores.

La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo.
Y las heridas suenan, igual que caracolas,
cuando hay en las heridas celeridad de vuelo,
esencia de las olas.

La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega.
La bodega del mar, del vino bravo, estalla
allí donde el herido palpitante se anega,
y florece, y se halla.

Herido estoy, miradme: necesito más vidas.
La que contengo es poca para el gran cometido
de sangre que quisiera perder por las heridas.
Decid quién no fue herido.

Mi vida es una herida de juventud dichosa.
¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente
herido por la vida, ni en la vida reposa
herido alegremente!

Si hasta a los hospitales se va con alegría,
se convierten en huertos de heridas entreabiertas,
de adelfos florecidos ante la cirugía.
de ensangrentadas puertas.

II

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

In Miguel Hernández - Poemas

Para ver e ouvir Joan Manuel Serrat a cantar «Para la libertad» de Miguel Hernández:

Publicado neste blog:
    adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge

    _

    Na morte de Mario Benedetti

         

    Faleceu, dia 17 de Maio, o escritor uruguaio Mario Benedetti (1920-2009)

        

    Eduardo Galeano manifestó su dolor por la muerte de Benedetti callando

    Montevideo, 17 May. ABN.- Todas las palabras que ha dicho y escrito en su vida Eduardo Galeano no le alcanzaron este domingo para expresar su dolor por la muerte de Mario Benedetti.

    '¿Qué puedo decir'', dijo el autor de Las venas abiertas de América Latina, la voz entrecortada, cuando se le interrogó sobre la impresión que le había causado el deceso de aquel grande de la literatura uruguaya e hispanoamericana. 

    Benedetti significa 'benditos' en italiano, y lo único que puedo decir es eso: Benditos los hombres y mujeres generosos como él, apenas acertó a decir Galeano. 

    'Parece una contradicción que no pueda usted, un maestro del lenguaje, encontrar las palabras para expresarlo (el dolor por la muerte de Benedetti) , insistieron los periodistas'. 

    'No, porque yo no sólo soy enemigo de la inflación monetaria, sino también de la inflación 'palabraria'. Y me parece que el dolor se dice callando', expresó Galeano.

     

    Em homenagem aqui vão algumas das suas poesias musicadas por Joan Manuel Serrat: 

     

    Para Ler:

    Vídeos com a voz do Mario Benedetti:

    adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge

                                                                                                

    Joan Manuel Serrat canta Antonio Machado: Guitarra del mesón

    Guitarra del mesón que hoy suenas jota

    (Antonio Machado)

                                           

    Guitarra del mesón que hoy suenas jota,
    mañana petenera,
    según quien llega y tañe
    las empolvadas cuerdas. 
    Guitarra del mesón de los caminos,
    no fuiste nunca, ni serás, poeta. 
    Tú eres alma que dice su armonía
    solitaria a las almas pasajeras...
    Y siempre que te escucha el caminante
    sueña escuchar un aire de su tierra.

    Para ver e ouvir Joan Manuel Serrat a cantar «Guitarra del mesón» de Antonio Machado clicar AQUI    

    Para Ler e Ouvir:

    adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge                                      

                                                                            

    Joan Manuel Serrat canta Antonio Machado: La saeta

        Saeta significa seta, flecha. Mas também: canto religioso de inspiração popular que é cantado durante as procissões da semana santa na Andaluzia.

         La Saeta

    (Antonio Machado)


      ¿Quién me presta una escalera,
    para subir al madero,
    para quitarle los clavos
    a Jesús el Nazareno?

    Saeta Popular



      ¡Oh, la saeta, el cantar
    al Cristo de los gitanos,
    siempre con sangre en las manos,
    siempre por desenclavar!
    ¡Cantar del pueblo andaluz,
    que todas las primaveras
    anda pidiendo escaleras
    para subir a la cruz!
    ¡Cantar de la tierra mía
    que echa flores
    al jesús de la agonía,
    y es la fe de mis mayores!
    ¡Oh, no eres tú mi cantar!
    ¡No puedo cantar ni quiero
    a ese Jesús del madero,
    sino al que anduvo en el mar!

    In La saeta (Machado)

    Para ver e ouvir Joan Manuel Serrat a cantar «La saeta» de Antonio Machado:

    Abu Ghraib, Iraque

    ¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? 

    Para Ler, Ver e Ouvir:

    Bagram, Afeganistão 

    ¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?

    Para Ouvir:

    adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge                                      

                                                                       

    Joan Manuel Serrat e Patxi Andión cantam: La poesía es un arma cargada de futuro

         Ver nota AQUI. 

    La poesía es un arma cargada de futuro

                    Poesias (Poesía en español)                     

                                                                

    Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
    mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
    fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
    como un pulso que golpea las tinieblas,

                         

    cuando se miran de frente
    los vertiginosos ojos claros de la muerte,
    se dicen las verdades:
    las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

    (...)

    Gabriel Celaya 

    Para ver e ouvir Paco Ibañez, Joan Manuel Serrat e Patxi Andión a cantar «La poesía es un arma cargada de futuro» de Gabriel Celaya: 

     

    adaptado de um e-mail enviado pelo Jorge  

     

    Mais sobre mim

    foto do autor

    Subscrever por e-mail

    A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.

    Links

  •  
  • A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    I

    J

    K

    L

    M

    N

    O

    P

    Q

    R

    S

    T

    U

    V

    W

    X

    Y

    Z

    Arquivo

    1. 2023
    2. J
    3. F
    4. M
    5. A
    6. M
    7. J
    8. J
    9. A
    10. S
    11. O
    12. N
    13. D
    14. 2022
    15. J
    16. F
    17. M
    18. A
    19. M
    20. J
    21. J
    22. A
    23. S
    24. O
    25. N
    26. D
    27. 2021
    28. J
    29. F
    30. M
    31. A
    32. M
    33. J
    34. J
    35. A
    36. S
    37. O
    38. N
    39. D
    40. 2020
    41. J
    42. F
    43. M
    44. A
    45. M
    46. J
    47. J
    48. A
    49. S
    50. O
    51. N
    52. D
    53. 2019
    54. J
    55. F
    56. M
    57. A
    58. M
    59. J
    60. J
    61. A
    62. S
    63. O
    64. N
    65. D
    66. 2018
    67. J
    68. F
    69. M
    70. A
    71. M
    72. J
    73. J
    74. A
    75. S
    76. O
    77. N
    78. D
    79. 2017
    80. J
    81. F
    82. M
    83. A
    84. M
    85. J
    86. J
    87. A
    88. S
    89. O
    90. N
    91. D
    92. 2016
    93. J
    94. F
    95. M
    96. A
    97. M
    98. J
    99. J
    100. A
    101. S
    102. O
    103. N
    104. D
    105. 2015
    106. J
    107. F
    108. M
    109. A
    110. M
    111. J
    112. J
    113. A
    114. S
    115. O
    116. N
    117. D
    118. 2014
    119. J
    120. F
    121. M
    122. A
    123. M
    124. J
    125. J
    126. A
    127. S
    128. O
    129. N
    130. D
    131. 2013
    132. J
    133. F
    134. M
    135. A
    136. M
    137. J
    138. J
    139. A
    140. S
    141. O
    142. N
    143. D
    144. 2012
    145. J
    146. F
    147. M
    148. A
    149. M
    150. J
    151. J
    152. A
    153. S
    154. O
    155. N
    156. D
    157. 2011
    158. J
    159. F
    160. M
    161. A
    162. M
    163. J
    164. J
    165. A
    166. S
    167. O
    168. N
    169. D
    170. 2010
    171. J
    172. F
    173. M
    174. A
    175. M
    176. J
    177. J
    178. A
    179. S
    180. O
    181. N
    182. D
    183. 2009
    184. J
    185. F
    186. M
    187. A
    188. M
    189. J
    190. J
    191. A
    192. S
    193. O
    194. N
    195. D
    196. 2008
    197. J
    198. F
    199. M
    200. A
    201. M
    202. J
    203. J
    204. A
    205. S
    206. O
    207. N
    208. D
    209. 2007
    210. J
    211. F
    212. M
    213. A
    214. M
    215. J
    216. J
    217. A
    218. S
    219. O
    220. N
    221. D